Publicado el boletín trimestral Invierno 2021
Ya está disponible en la página Web el último número del boletín trimestral correspondiente a Invierno de 2021. Este boletín no sería posible sin la colaboración activa de muchos de los miembros [...]
Web en reforma
Debido a problemas con la plantilla que hemos estado usando en los últimos años estamos en proceso de actualización de la Web. Por ese motivo, algunas secciones no estarán disponibles durante algunos [...]
Los daños colaterales. Ángel Juárez, Presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània
4 de febrero, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer El 4 de febrero tiene lugar el Día Mundial contra el Cáncer. Ya no es necesaria una introducción para explicar la [...]
Nuevo Rumbo. Pedro Pozas. Proyecto Gran Simio
Toda una cadena de acontecimientos se ha producido solo en un año, con graves consecuencias en todo el planeta, comenzando al finalizar el año 2019 en el fracaso absoluto de la COP [...]
1 año de promesas y ningún cambio. Ángel Juárez, Presidente de Mare Terra Fundació Mediterrània
Un año después de la incertidumbre, la angustia y el horror, nada ha cambiado. Ya han pasado 366 días de la explosión de la planta de IQOXE que dejó tres muertes, y [...]
Monitorización de los efectos del cambio climático en vertebrados amenazados utilizando modelos de distribución de especies.
El Comité Español de la UICN, gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, va a desarrollar durante los próximos meses el proyecto [...]
Residuos de arsénico: La herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid. Pedro Pozas. Proyecto Gran Simio
Lo llevo denunciando varios años en diferentes medios de comunicación sin que los políticos demuestren el más mínimo interés y preocupación por la mina de wolframio abandonada en las faldas del monte [...]
El Calentamiento Global amenaza el planeta. Pedro Pozas. Proyecto Gran Simio
Los informes preocupantes siguen publicándose por parte de Organismos Oficiales de Naciones Unidas sin que los países y menos las multinacionales, se tomen en serio las consecuencias graves y alarmantes que estamos [...]
El juego sucio del gran comercio. Antonio Aguilera. Fundación Savia
La marea sube, silenciosa, implacable puede ahogarlo todo. La globalización mal entendida, la que es utilizada por unos pocos en beneficio propio, amenaza ahora con llevarse por delante el pequeño comercio, los [...]
¿Qué aire respiramos? La pregunta sin resolver. Ángel Juárez, Mare Terra Fundació Mediterránia
Me gustaría poder escribir un artículo sobre buenas noticias, pero últimamente parece una misión imposible. Un día más, nos encontramos con una promesa incumplida. Lo que sería la “nueva normalidad” de Tarragona. [...]
El pacto de Tarraco. Ángel Juárez, Mare Terra Fundació Mediterránia
Históricamente, pueblos y naciones de todo el mundo se han nutrido de compromisos para avanzar en consenso como sociedad. Pactos que han servido a países de todo el mundo a sentar las [...]
Propuestas a la Política Agraria Común (PAC) desde el GTCC
El Grupo de Trabajo de Cambio Climático (GTCC) del Comité Español de la UICN (CeUICN) ha lanzado un paquete de propuestas para complementar a la futura Política Agraria Común (PAC). REFORMA DE [...]
La costa daurada, un mar de plásticos. Ángel Juárez, Mare Terra Fundació Mediterránia
La crisis medioambiental y ecológica que sufren las playas de Tarragona y el fondo marino no es una novedad, pero eso no significa que no sea una emergencia. La problemática sigue empeorando, [...]
Encuesta para un estatuto general para todos los bomberos forestales del territorio español
El Grupo de Trabajo en Cambio Climático ha enviado las preguntas al cuestionario solicitadas por la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno sobre un posible estatuto general para todos los bomberos forestales del territorio [...]
Respuesta del Senado a la pregunta lanzada por el GT Cambio Climático del CeUICN.
Gracias a la gestión que se hizo desde el Grupo de Trabajo de Cambio Climático del Comité Español UICN, enviando el escrito con las conclusiones al Ministerio para la Transición Ecológica y [...]