“Programa de actividades científicas, de conocimiento y técnicas, de interés general consideradas de interés social en materia de investigación para la protección al medio ambiente, sensibilización e implicación de la sociedad civil y la implementación de las políticas y legislaciones de la Unión Europea en el ámbito nacional, dentro del marco de actuación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desarrolladas por el Comité Español de la UICN durante el año 2023.”

Resumen de la propuesta

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) opera en España mediante el Comité Español de la UICN (CeUICN). En UICN hay cuatro elementos esenciales: productos del conocimiento científico y difusión (como listas rojas, Lista Verde de Espacios Protegidos, tipología global de ecosistemas, o Áreas Clave para la Biodiversidad), el Programa mundial (implementado en España mediante los programas mediterráneo y europeo), atención a sus constituyentes base (miembros y comisiones) y la implementación de las Resoluciones y Recomendaciones adoptadas en los Congresos Mundiales de Conservación. Estas líneas engarzan y contribuyen activamente a las políticas europeas y españolas en materia de conservación de la naturaleza. Por tanto, avanzar en la implementación de las líneas de UICN en España implica investigar y trabajar en aspectos como biodiversidad, transición ecológica, medio marino, ríos y humedales.

Este proyecto pretende dinamizar y potenciar el trabajo de UICN en España, especialmente implicando y facilitando el trabajo de sus miembros. Se busca consolidar y aumentar la capacidad de acción y el impacto de las actividades que desarrolla y/o promueve la Oficina Técnica del CeUICN. De este modo, con los recursos humanos y materiales adecuados, trabajará para facilitar la implementación efectiva de las directrices y mandatos de UICN en España, propiciar que los miembros e integrantes puedan desarrollar sus actividades contribuyendo a los objetivos de la UICN y, además, atendiendo a la difusión, concienciación y promoción de la participación social en la conservación de la naturaleza.

Todos nuestros proyectos de investigación, participación y divulgación contribuyen a la consecución de los compromisos adquiridos por España ante la Unión Europea u otros organismos u organizaciones internacionales, así como los adquiridos mediante instrumentos internacionales ya sean bilaterales o multilaterales. Además, buscan implicar a la sociedad civil en materias medioambientales y climáticas, fomentado su participación efectiva.

Objetivo:

Dinamizar, facilitar y potenciar la implementación de las líneas de trabajo de la UICN en España, especialmente implicando y facilitando el trabajo de sus miembros, contribuyendo de modo efectivo a las políticas europeas y españolas en materia de conservación de la naturaleza además de investigar y trabajar en aspectos como biodiversidad, transición ecológica, medio marino, ríos y humedales.

Actividades previstas:

  • Desarrollar un análisis, fomento, seguimiento y difusión del grado de implementación y efectividad, de los productos del conocimiento científico y difusión de la UICN, el Programa mundial (implementado en España mediante los programas mediterráneo y europeo) y la implementación de las Resoluciones y Recomendaciones de la UICN en el territorio español.
  • Celebrar el II Encuentro “Conservación de la naturaleza desde las comunidades autónomas.” Incendios forestales: soluciones compartidas.
  • Celebración de seminarios online para el conocimiento de UICN.
  • Celebrar el XVII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza dedicado al Decenio de la Restauración de los Ecosistemas (ONU). 2023.
  • Celebrar el III Encuentro “Conservación de la naturaleza desde las comunidades autónomas.” Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) como herramientas para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.”
  • Iniciar las tareas organizativas del XVIII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza 2024
  • Publicación de los Boletines Trimestrales del CeUICN.
  • Participación activa en el “ABCñ de la UICN” y Grupo Europeo Comités.
  • Organizar y celebrar un Encuentro CeUICN dirigido a Diputaciones y Cabildos de España, ONGs y Universidades para dinamizar la participación e influencia del tejido investigador, de administraciones locales y de entidades operativas de España en las políticas internacionales de UICN.
  • Edición de soportes de comunicación para la divulgación social de los proyectos y trabajos de investigación, conservación y sensibilización ambiental de la membresía española.

Subvención

Este proyecto se ha desarrollado dentro de la Orden TED/898/2023, de 20 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de actividades de interés general consideradas de interés social, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.