“Programa de actividades científicas de interés general consideradas de interés social en materia de investigación para la conservación de la naturaleza dentro del marco de actuación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desarrolladas por el Comité Español de la UICN durante el año 2022”
Índice de las investigaciones desarrolladas.
1) Investigación sobre el grado de implementación de la Lista Roja de Especies y de Ecosistemas de la UICN en el territorio español, valorando su vigencia y alcance, contribuyendo así al conocimiento y a la defensa del medio natural.
2) Investigación sobre la localización, extensión, hábitats incluidos y grado de protección de las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA por sus siglas en inglés) creadas por la UICN, propiciando el conocimiento y la defensa de la biodiversidad.
3) Investigación sobre las entidades responsables y las acciones que se pretenden acometer en relación a la Resolución 070 “Lucha contra la degradación y artificialización del suelo” emanada del Congreso Mundial de la Naturaleza 2020 de la UICN celebrado en Marsella, generando conocimiento sobre la utilización sostenible de los recursos naturales.
4) Investigación sobre las medidas y acciones, así como sus proponentes, que se van a desarrollar en el territorio español para dar cumplimiento a la Resolución 028 “Actualización de la legislación para prevenir la contaminación de los océanos por la descarga de aguas sucias de los buques.” emanada del Congreso Mundial de la Naturaleza 2020 de la UICN celebrado en Marsella, poniendo el foco en un problema emergente y contribuyendo a la prevención de la contaminación.
5) Investigación sobre las pautas y acciones que la UICN va a seguir para la creación de una nueva comisión de la UICN “Comisión de Crisis Climática” estableciendo mecanismos que permitan a los miembros e interesados contribuir de modo activo y efectivo a la lucha contra el cambio climático.
Justificación
Dentro de las actividades y funcionamiento de la UICN hay tres elementos que son esenciales, las herramientas de conocimiento científico, el Programa Trianual y la implementación de las Resoluciones y Recomendaciones adoptadas por consenso de los miembros en los Congresos Mundiales de Conservación.
El objetivo de esta propuesta es dotar a la Oficina Técnica del Comité Español de la UICN de los recursos humanos y materiales para desarrollar un análisis y seguimiento del grado de implementación de las herramientas de conocimiento científico, del programa de trabajo y resoluciones y recomendaciones de la UICN en el territorio español.
Todos nuestros proyectos de investigación contribuyen a la implementación de los compromisos adquiridos por España ante la Unión Europea u otros organismos u organizaciones internacionales, así como los adquiridos mediante instrumentos internacionales ya sean bilaterales o multilaterales.
Resultados
Los resultados de este proyecto se pueden ver en esta web en los apartados de:
Resoluciones y Recomendaciones 1
Resoluciones y Recomendaciones 2
Subvención
Este proyecto se ha desarrollado dentro de la Orden AAA/1433/2016, de 5 de septiembre (BOE de 7 de septiembre), modificada por la Orden APM/566/2018, de 21 de mayo (BOE de 31 de mayo), que establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental (en adelante Orden de bases reguladoras). La Orden de 20 de mayo de 2022 (extracto en BOE nº 125 de 26 de mayo), convocó para el año 2022 la concesión de subvenciones para las entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.