Saltar al contenido
Facebook
Twitter
(+34) 900 26 43 26 / 722 22 74 14
|
comite@uicn.es
Buscar:
Inicio
¿Quiénes somos?
La UICN
El CeUICN
Miembros
Asamblea General
Organigrama
Junta Directiva
Oficina técnica
Política de transparencia
Miembros
Misión y ventajas
Grupos de Trabajo
Grupo de Trabajo en Cambio Climático
Grupo de Trabajo en Espacios Naturales y Especies
¿Cómo ser miembro del CeUICN?
Carta de Sevilla
Actualidad
Noticias
Boletín
Conservación Naturaleza España
Líneas de trabajo
Plan Acción 2022
Resoluciones y Recomendaciones
Informe Implementación R&R en España
Listado R&R con efecto en España
Foros Internacionales Conservación
Jornadas UCAV
Lista Roja
Revision Lista Roja España 2019
Cambio Climático y Lista Roja UICN
Laminas aves amenazadas
Cambio Climático
CeUICN y Cambio Climático
Declaración CC CeUICN
Infografia CC
Soluciones basadas en la naturaleza
Mediateca
Contenidos e informes
Documentos audiovisuales
IUCN Global
Programa Mundial UICN 2021/24
Programa Europeo UICN 2021/24
Carta Un Programa
Comisiones UICN
WGDENCA / EUPAG
Comités Iberoamericanos
ABCÑ de la UICN
Congresos Mundiales
Congreso Mundial Marsella 2020
Congreso Mundial Hawai 2016
Buscar:
Listado R&R con efecto en España
Listado R&R con efecto en España
CeUICN
2022-01-14T12:05:22+01:00
Resoluciones
Marsella 2020
Res 04. Acción urgente contra la gramínea
Cortaderia selloana
fuera de su área de distribución natural.
Res 16. Conservación de los ecosistemas fontinales en la región Mediterránea.
Res 22. Establecimiento de una moratoria sobre los sonares activos de frecuencia media (AFM – 1 a 10 KHz) para los ejercicios militares marítimos que se lleven a cabo en Macaronesia.
Res 28. Actualización de la legislación para prevenir la contaminación de los océanos por la descarga de aguas sucias de los buques.
Res 46. Creación del defensor/a de las generaciones futuras.
Res 62. Papel de la infancia y juventud en la conservación de la naturaleza.
Res 74. Patrimonio geológico y áreas protegidas
.
Res 77. Efectos en las plantaciones de especies madereras del incremento del uso de papel como sustituto del plástico.
Res 88. Conservación de la diversidad natural y el patrimonio natural en entornos mineros.
Resoluciones
Hawai 2016
Res 14. Lucha contra el envenenamiento ilegal de animales silvestres.
Res 22. Medidas de conservación de los buitres, incluida la prohibición del uso del diclofenaco veterinario.
Res 23. Protección para los serránidos y signátidos presentes en las costas españolas.
Res 27. Refuerzo de la implementación del Convenio de Berna para las especies de aves migratorias.
Res 42. Protección de las áreas de refugio de la biodiversidad en la región biogeográfica atlántica.
Res 51. Conectividad ecológica en el litoral norte del mar de Alborán.
Res 76. Mejora de los medios de lucha contra los delitos ambientales.
Res 82. Una senda para abordar las inquietudes con respecto al uso de municiones de plomo en la caza.
Res 83. Conservación del patrimonio geológico movible.
Res 84. Educación ambiental y cómo dar carácter natural a los espacios en centros escolares para un saludable desarrollo y una mayor conexión con la naturaleza en la infancia.
Resoluciones y
Recomendaciones
Jeju 2012
Res 1. Refuerzo del proceso de las mociones y mejora en la implementación de las Resoluciones de la UICN.
Res 5. Refuerzo de los Comités Nacionales y Regionales de la UICN y del uso de los tres idiomas oficiales.
Res 29. Lucha contra la caza, comercio o matanza ilegal o no sostenible de aves migratorias en el Mediterráneo.
Res 32. Acción para la recuperación de la población de atún rojo (
Thunnus thynnus
) del Atlántico Oriental y el Mediterráneo.
Res 37. Incorporación de criterios de conservación de la naturaleza en las políticas de planificación territorial.
Res 48. Valorización y conservación del patrimonio geológico dentro del Programa de la UICN 2013-2016.
Res 88. Energía renovable responsable.
Res 90.Prospección y explotación de combustibles fósiles no convencionales.
Res 103. Apoyo, promoción y fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios locales.
Res 114. Fomento del turismo sostenible, el desarrollo rural y el valor del patrimonio natural.
Res 121. Fomento de la responsabilidad exterior internacional acerca de los impactos sobre la biodiversidad global.
Rec 149. Corredores ecológicos transfronterizos en el Oeste Ibérico.
Rec 161. Protección de la pardela balear, en Peligro Crítico, en el Delta del Ebro, España.
Rec 174. Perforación petrolífera mar adentro en el Mediterráneo.
Rec 176. Empleo verde e iniciativas privadas que contribuyan a la conservación en la Red Natura 2000 europea.
Rec 181. Participación ciudadana en los procedimientos legislativos relativos al medio ambiente.
Resoluciones y
Recomendaciones
Barcelona 2008
Res 3. Refuerzo a los Comités regionales y nacionales de la UICN.
Res 21. Erradicar el uso de cebos envenenados como método de control de predadores en la Unión Europea.
Res 23. Conservación y recuperación de la foca monje mediterránea.
Res 24. Conservación del hábitat del lince ibérico
(Lynx pardinus
).
Res 46. Organizaciones de pescadores artesanales activas en la gestión sostenible del Mediterráneo.
Res 61. Gran Conector Ecológico: Cordillera Cantábrica–Pirineos Macizo Central–Alpes Occidentales.
Res 64. Gestión costera integrada en el Mediterráneo –Convenio de Barcelona.
Res 72. Áreas protegidas privadas y custodia de la naturaleza.
Res 74. El cambio climático y la sobreexplotación de recursos naturales en el Programa de la UICN.
Res 91. La evaluación ambiental estratégica de políticas públicas, planes y programas como instrumento para la conservación de la biodiversidad.
Res 94. Impulso y apoyo a las políticas locales y regionales para la conservación de la biodiversidad.
Res 105. Comunicación, educación y conciencia pública (CEPA) en la conservación.
Rec 123. Promoción de las categorías V y VI de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad.
Rec 130. Fortalecimiento de la Red Natura 2000.
Rec 132. Conservación del río Ebro.
Rec 135. Impacto ambiental de la producción de energía eólica en áreas de montaña hispano-lusas.
Todas las ilustraciones de las Resoluciones y Recomendaciones han sido elaborados por Ana García Berlanga.
Informe diagnóstico estado de cumplimiento
II Diagnóstico y Evaluación del Estado de Implementación de las Resoluciones y Recomendaciones de CeUICN. Aprobadas en el IV Congreso Mundial de la Naturaleza, Barcelona 2008 y en el V Congreso Mundial de la Naturaleza, Jeju 2012
Ir a Arriba