El Comité Español de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (CeUICN) es la agrupación de entidades conservacionistas y administraciones públicas en el campo de la protección de la naturaleza más importante de España. El Comité está constituido jurídicamente como Asociación, desde 1989 y, en el año 2022, incluye a 50 entidades, entre ONG y administraciones públicas. Está reconocida como “entidad de interés público”.
Encuentro Euromediterráneo Soluciones Basadas en la Naturaleza
ENCUENTRO EUROMEDITERRÁNEO SBN: PROPUESTAS LOCALES, METODOLOGÍA, INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Antecedentes: Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son acciones para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar los ecosistemas naturales y modificados que abordan los desafíos de la sociedad de manera efectiva [...]
Acto de celebración del 75º aniversario de la UICN en Málaga
El Comité Español de la UICN, de la mano de Juan Antonio López, vocal del Grupo de Trabajo UICN Iberoamérica, expresidente del CeUICN y Presidente de la entidad Miembro Fundación Aula del Mar Mediterráneo, participó en los actos de celebración del 75 [...]
Manifiesto de los Entomólogos Ibéricos
El pasado junio de 2023 se celebró en Alicante (España) uno de los encuentros científicos más significativos para los entomólogos de España y Portugal, el Congreso Ibérico de Entomología. En esta XX edición, bajo el lema “PAREMOS EL DECLIVE DE LOS INSECTOS”, [...]
LA UICN
La UICN es una Unión de Miembros compuesta por organizaciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de más de 17.000 expertos. Esta diversidad y extensa experiencia convierte a la UICN en la autoridad mundial sobre el estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo.
EL COMITÉ ESPAÑOL DE LA UICN
Una organización que tiene por misión influir, estimular y apoyar a las sociedades de todo el planeta, con objeto de mantener la integridad de la naturaleza y asegurar el uso equitativo y ecológicamente sostenible de los recursos naturales. Nuestro objetivo fundamental es la preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica.